Entradas

Reflexión personal

Tras la lectura de esta noticia relacionado con el accidente laboral que sufrió esta trabajadora de sesenta y dos años de edad en su horario de trabajo, que se encontraba limpiando las habitaciones y despachos del hotel. También sabemos que este proceso suele demorar y a pesar de que el accidente se dio el diez de junio del 2016, recientemente se dio la resolución del caso. La trabajadora relata que se tropezó con un trapo que estaba en el suelo y se cayó, ocasionando esto que se rompa la cadera y tuvo que ser trasladada en una ambulancia de manera urgente por el dolor que sentía esta trabajadora.  A pesar de que la atención fue rápida y le hicieron distintas operaciones, le han quedado graves secuelas y limitaciones de movilidad.  En este caso la empresa debía acreditar que tenia las medidas de seguridad ante este riesgo laboral pero el Tribunal Supremo cuestionaba en base a la carga de trabajo de la mujer y a la falta de formación en prevención de riesgos laborales, tuvieron...

Indemnizan con 120.000 euros a una ‘kelly’ por un grave accidente laboral

Imagen
  La trabajadora se rompió la cadera en una caída cuando limpiaba una zona del hotel La aseguradora de la empresa aceptó el pago de la compensación en el juzgado. |  M. À. Cañellas Víctor Malagón   Palma   30/05/22 3:59 F T W M Una limpiadora de hotel ha conseguido una   indemnización  de 120.000 euros  por un grave accidente laboral que le ha supuesto una incapacidad permanente absoluta. El seguro de la empresa hotelera para la que trabajaba accedió al pago en un acto de conciliación después de que la trabajadora presentara una demanda para que se reconociera la caída como un accidente laboral; una pretensión a la que inicialmente se oponía la empresa. La demanda describe cómo la mujer, que tenía 62 años cuando sufrió el accidente,  soportaba una dura carga de trabajo  en la limpieza de habitaciones y de zonas comunes del hotel. Esa carga incluía que los fines de semana tenía que encargarse de las oficinas y despachos del establecimiento hot...

Reflexión personal

 El articulo expone la recuperación del mercado de trabajo por el aumento de la desigualdad y la crisis. El COVID ha hecho estragos en los puestos de trabajo de toda España. En el primer trimestre de 2022 en comprar uno con los previos a la pandemia, la Organización Internacional del Trabajo o OIT, expuso un déficit de 112 millones de puestos de trabajo. Estos puestos de trabajo han bajado en número de horas trabajadas. Las crisis florecientes en el mundo como la inflación, la turbulenta financiera, el endeudamiento excesivo y la interrupción de la cadena de suministros junto a las desigualdades ente países pobres y ricos son las causantes del retroceso según la OIT. Con el paso de los meses junto a la crisis por la guerra en Ucrania, según un estudio, ya que afectan a los mercados de trabajo y suministro, aunque estos ya se estaban deteriorando, el panorama laboral se ha vuelto más complejo.  Tras la pandemia, el 75% de los trabajadores no ha recuperado los ingresos, ha habid...

El aumento de la desigualdad y las crisis revierten la recuperación del mercado de trabajo

Imagen
OIT/Apex Image Un trabajador de la construcción palea arena.         23 Mayo 2022 Asuntos económicos El número de horas trabajadas a nivel mundial se redujo en el primer trimestre del año, dando lugar a un déficit de 112 millones de puestos de tiempo completo con respecto a la situación inmediatamente previa a la pandemia. Los países de renta baja y media son los más afectados, reporta la agencia laboral de la ONU. La  Organización Internacional del Trabajo  (OIT) informó este lunes que el mundo registró un  déficit de 112 millones de puestos de trabajo  de tiempo completo en el primer trimestre de 2022 en relación con los últimos tres meses previos a la pandemia de  COVID-19  (octubre a diciembre de 2019). Después de avances significativos durante el último trimestre de 2021, el número de horas trabajadas a nivel global  se redujo en los primeros tres meses  de 2022 a un 3,8% por debajo del índice prepandémico, especifica el o...

Reflexión personal

 Este artículo, desarrolla el descubrimiento de un aumento de la contracción indefinida y la reducción de la temporal teniendo como referencia abril de 2021; estando estos en un desnivel en la balanza. Cabe la posibilidad según el Banco de España de que este desvanecimiento sea por la eliminación de puestos de trabajo.  Los contratos indefinidos han aumentado en un 6,6 en trabajadores de menos de 25 años y en los fijos discontinuos un 13,7 en todos los grupos, pero en especial entre los jóvenes que ha sido un 22,1. La contratación indefinida disminuyó unánimemente entre los 35 y los 44 años. Estas cifras en comparación con abril del año pasado, estas cifras han sufrido unos vaivenes desde el principio.  Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social va a llevar a cabo una campaña para inspeccionar ellos fraudes es de los contratos fijos-discontinuos, estando estas sanciones elevadas hasta los 10000 euros. El supuesto fraude que se está lle...

El agujero de la reforma laboral: suben los contratos de dos semanas y cae la duración de los temporales

Imagen
  La duración media de los contratos temporales se acorta un 13,3% Los contratos temporales que duran entre 7 y 14 días crecieron un 12,1% Inspección de Trabajo investigará posibles fraudes en los fijos-discontinuos Foto: Dreamstime María Medinilla 18/05/2022 - 11:14  Actualizado: 12:31 - 18/05/22 El aumento de la contratación indefinida desde la entrada en vigor de la reforma laboral es un hecho generalizado en el mercado laboral. Según los  últimos datos de paro registrado , los contratos indefinidos supusieron la mitad de los rubricados en abril. Sin embargo, la norma no está evitando que los contratos temporales reduzcan su duración. En concreto, la estadística de contratos confirmó el aumento de la contratación indefinida en un 325,8% interanual en abril y la reducción de la temporal en un 37% respecto a abril de 2021, especialmente por la caída de los de más de seis meses y de los de duración indeterminada. Con todo, el Banco de España ha avisado de que este desplom...

Reflexión personal

Tras la lectura de la noticia relacionada con el accidente de trabajo de estos dos trabajadores en la comunidad de Andalucía sucedida el lunes 9 de mayo del 2022, se puede definir que un accidente laboral es cuando el trabajador sufre un accidente a cuenta ajena es decir desempeñando sus actividades laborales. Estos dos trabajadores se encontraban realizando por la mañana un corte en la cañería con una radial en Huelva, pero lo que aun no se aclara es el porque solo se atendió a uno y el otro tuvo que ir por sus propios medios. Además, uno de los trabajadores terminó con quemaduras muy graves y el otro con una caída, a pesar de que aun no se analice si ha sido alguna negligencia por parte de los trabajadores o de la empresa se ha informado al 112 para que ellos investiguen si se cumplían las medidas necesarias de seguridad con el Centro de Prevención de Riesgos Laborales y a la Inspección de Trabajo.  Por último, en mi opinión se debería llegar a esclarecer las cosas para que así e...